28/04/2016 | Montevideo
Gabriel Porfilio
Por primera vez en su historia, la Armada Uruguaya tiene la posibilidad de elegir un buque mayor, diseñado en base a sus necesidades y con capacidades acordes a lo que el personal técnico de la fuerza recomienda. Esta adquisición, que se calcula en los 250 millones de dólares, proveerá a la fuerza de tres buques polifuncionales, con capacidad de embarcar un helicóptero mediano, realizar misiones de control de aguas jurisdiccionales, tareas SAR y eventualmente ser armado (necesidad que idealmente debería ser cubierta desde el vamos) para misiones de guerra convencional pues, al menos por ahora, serán las naves insignia de la fuerza naval. El proceso de selección, que lleva años en proceso, ha descartado ofertas de varios países por considerarlas que no se apegaban a los requisitos de la Armada, incluyendo opciones de Italia, Ucrania, Holanda, Turquía, España y Portugal, llegando a un short list de cuatro buques, dos alemanes,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada uruguaya ultima la construcción del balizador fluvial ROU 25 Orión
La Armada uruguaya posterga la reparación o reemplazo del Buque Escuela Capitán Miranda
La Armada uruguaya llama a ofertas para la adquisición de repuestos para el Sirius
Uruguay se plantea la construir el nuevo Velero Escuela en los astilleros argentinos Tandanor
La Armada Uruguaya busca seis radares de navegación para sus buques