28/04/2016 | Montevideo
Gabriel Porfilio
La Armada de Uruguay lleva dos años evaluando a los mejores candidatos para ampliar su flota con tres Patrulleos de Zona Marítima, más conocidos como Offshore Patrol Vessel (OPV), y ya solo quedan cuatro concursantes. A lo largo de este proceso se han redactado diversos informes técnicos en los que el buque PV80 de Lurssen ha quedado en el primer puesto en dos ocasiones. El segundo puesto es por ahora para el Gowind L'Adroit de DCNS y el tercero para el OPV 80 de Fassmer, mientras que el P18N de CSOC de China ocupa el cuarto lugar.
Independientemente de los informes técnicos, la decisión final tendrá que tener en cuenta otros factores de diversa índole, ya sean relacionados con el propio proyecto, la construcción de los buques, su dotación o incluso las condiciones postventa, pasando hasta por negociaciones políticas, como demuestra la visita de François Hollande al país para apoyar la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Lurssen adquiere Blohm&Voss, fabricante de las 'Meko' argentinas
Uruguay visita China y Brunéi en busca de tres OPV para su Armada
Morales destaca el nuevo rol "antiimperialista" de las Fuerzas Armadas de Bolivia
La Armada de Chile presenta al Ministerio de Defensa un plan de construcción naval
La Armada de Uruguay examina buques de segunda mano en Italia