12/05/2016 | Lima
Peter Watson
El primer ministro del Perú, Pedro Cateriano Bellido, ha revelado que la actual Administración estatal, ya en proceso de salida, ha destinado 100 millones de dólares para el programa de modernización y ampliación de las instalaciones del astillero estatal Servicios Industriales de la Marina, más conocido como SIMA Perú.
El astillero ha sido objeto de gran atención por parte de la gestión gubernamental liderada por el presidente Ollanta Humala y, en los últimos cinco años, ha tenido la oportunidad de emprender diversos proyectos de construcción naval, entre los que destacan la fabricación de unidades fluviales de combate, plataformas itinerantes de acción social con sostenibilidad, patrulleras de costa, patrulleras marítimas, el primer buque multipropósito (buque de asalto anfibio) de la Marina de Guerra del Perú, la modernización de diversas unidades navales de la Armada y el buque escuela a vela (tras aproximadamente 100 años de espera), así como la construcción de puentes
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
SIMA Perú construirá 13 buques para la Armada peruana en los próximos cinco años
SIMA Perú cierra el año con 100 millones de dólares de facturación
Astilleros SIMA Perú saturados por trabajos de mantenimiento de unidades de la Armada peruana
El astillero SIMA Perú analiza la construcción de un dique seco para buques tipo PANAMAX