13/05/2016 | Lima
Peter Watson
La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) del Perú se encuentra en plena ejecución del Proyecto de Inversión Pública Nº 21918, denominado Implementación del Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (Cnois), para lo cual requiere de un sistema logístico que garantice el efectivo funcionamiento del centro que procesará las imágenes recibidas del satélite PeruSat-1.
El nuevo y primer satélite de observación terrestre del Perú será lanzado por Arianespace a mediados de año.
Con la finalidad de brindar apoyo a la jefatura técnica encargada de la implementación del Cnois, ubicado en la Base Aérea Punta Lobos, al sur de la ciudad de Lima, la Conida decidió contratar los servicios de un operador especializado en logística. El equipo de asesores del contratista seleccionado deberá estar liderado por un técnico en logística, abastecimiento y administración, con conocimiento del marco legal de contrataciones del Estado; y por un técnico en imágenes satelitales, comunicaciones
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Perú implementa en los buques de la Marina el sistema de identificación y largo alcance
El Perú adquirirá un satélite para la defensa y seguridad de sus fronteras
Perú incorpora un segundo avión de transporte C-27J Spartan de Alenia
El Ejército Nacional del Uruguay comienza el desarrollo de una red satelital propia
Perú y Rusia lanzarán el satélite Radioscaf-3 en diciembre de 2013