18/05/2016 | Bogotá
Erich Saumeth
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado que su país contará para finales del próximo 2017 con 10.000 nuevos hombres en sus Fuerzas Armadas que serán destinados al proceso de desminado humanitario.
El presidente Santos hizo el anuncio en el marco de un foro organizado por el Ministerio del Postconflicto colombiano, donde se rebeló el interés de esta nación en estar completamente descontaminada de minas antipersonales (MAP), munición abandonada sin explotar (MUSE) y artefactos explosivos improvisados (AEI) sembrados en todo su territorio por organizaciones insurgentes y terroristas.
Para ello se habría priorizado 20 poblaciones en las que iniciar las labores de desminado. En este sentido, Santos manifestó que hoy Colombia tiene dos brigadas del Ejército, un batallón de infantería de la Armada y un grupo especializado de la Fuerza Aérea dedicados exclusivamente al desminado. Este año tenemos 700 hombres y mujeres en el terreno y 5.000 más en entrenamiento. El
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia destina cerca de 1.000 efectivos a su nueva brigada de desminado
Colombia y España se reúnen en apoyo a la industria de defensa
Militares de EEUU comprueban en Colombia los adelantos del Cides en labores de desminado
El Ejército de Colombia capacita mil hombres para futuras labores de desminado
Colombia moviliza a 500 soldados para desminar el centro del país