31/05/2016 | Caracas
Carlos E. Hernández
El director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó de que el pasado mes de abril las operaciones del satélite Túpac Katari pasaron bajo la total responsabilidad de personal boliviano, en razón de que los de que los técnicos chinos que intervinieron en la puesta en marcha del proyecto, retornaron a su país.
"A partir de abril de este año nuestro proveedor ha dejado al personal boliviano a cargo del 100% de las operaciones del satélite y, desde entonces, no hemos tenido novedad alguna, las operaciones se están desarrollando con toda normalidad", declaró Zambrana a la Red Patria Nueva.
El director de la ABE explicó que el contrato establecía que los contratistas chinos debían acompañar el proceso hasta dos años después de poner en funcionamiento comercial el satélite, razón por la cual en abril de este año pasaron el mando a los técnicos bolivianos. "El proyecto Túpac Katari inició su
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Bolivia firma un acuerdo con China para la construcción de su primer satélite
Las Fuerzas Armadas de Bolivia se conectan al satélite Túpac Katari
Evo Morales visitará China en marzo para revisar los avances del Túpac Katari
La oposición boliviana rechaza la adquisición del primer satélite de comunicaciones
Personal militar boliviano administrará segmento de seguridad y defensa del satélite Túpac Katari