19/07/2016 | Cartagena de Indias
Erich Saumeth
Infodefensa.com ha podido subir a bordo de los U206A para dialogar con algunos de los oficiales de la flota de submarinos colombianos, entre ellos el capitán de Navío José David Espitia Jiménez, comandante de la Flotilla de Submarinos, y con los capitanes de Fragata Omar Yesid Moreno Oliveros y José Félix Quimbaya Sarmiento, comandantes de los U206A, quienes han hecho un recorrido por el pasado, presente y futuro del arma submarina colombiana. Esta visita ha dado como resultado la elaboración de un informe que ahora se publica en dos partes, la primera de ellas a continuación.
Con cuatro unidades actualmente plenamente operativas, dos de ellas oceánicas recientemente modernizadas (U209/1200) y dos más costeras hace poco incorporadas (U206A), el arma submarina de la Armada Colombiana (ARC) se destaca por ser una de las más modernas a nivel continental gracias a un cuidadoso planeamiento estratégico que, seguido
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de Colombia inicia la adquisición de dos submarinos U-206 por 20 millones de dólares
La Armada Nacional de Colombia incorpora dos submarinos tipo U206
La Armada de Colombia potencia su fuerza submarina con dos unidades U206A
Submarinos nucleares de tres países, en el centenario del arma submarina de Brasil
La Armada Nacional de Colombia, anfitriona de los ejercicios UNITAS Caribe 2013