29/08/2016 | Ciudad de México
Adrián Roa
La Dirección General de Industria Militar de México (DGIM) se muda. En cuestión de meses, la Industria Militar moverá sus instalaciones al estado de Querétaro para continuar cumpliendo con los objetivos planteados dentro del Programa Sectorial de Defensa Nacional 2013-2018, aunque el proyecto de mudanza no aparece documentado en el programa, sino en diagnósticos que la Sedena ha presentado al Ejecutivo Federal, donde señala los puntos de interés militar al final del sexenio.
El motivo del cambio es el de tener un espacio de mayores dimensiones para la fabricación de los vehículos tácticos blindados DN-XI, así como los primeros aviones entrenadores elaborados por personal militar. La fabricación de más de 100.000 fusiles FX-05 calibre 5,56 mm que desplaza desde 20006 al H&K G-3 alemán y la producción de granadas 40 mm y otros proyectiles y municiones que solventen las necesidades del Sistema Logístico Militar.
En uno de los diagnósticos se señala que
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Eurocopter México mantendrá estándares de calidad en el nuevo centro de Querétaro
Eurocopter comienza la construcción de sus nuevas instalaciones en el estado mexicano de Querétaro
Eurocopter construirá nuevas instalaciones en México
La española ITP inaugura una nueva nave para la fabricación de tubos aeronáuticos en México
Eurocopter inaugura en México un centro de producción de componentes aeronáuticos