05/09/2016 | Cartagena de Indias
Erich Saumeth
Durante el Encuentro de la Industria Privada y del Sector Defensa, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana CIAC tuvo la oportunidad de dar a conocer los diferentes modelos de UAV (drones o ART) en los que trabaja en la actualidad, como parte de los procesos de I+D que desarrolla esta corporación.
Para conocer un poco más sobre los mismos, Infodefensa.com dialogó con el gerente de la CIAC, general (re) Flavio Ulloa, quien explicó aspectos importantes de los proyectos que sobre UAV, así como del avión T-90D, impulsa esta corporación y además de los acuerdos de entendimiento firmados durante el pasado Encuentro.
¿Cuáles son los modelos de UAV que desarrolla actualmente la CIAC?
Estamos trabajando en tres tipos de drones. El primero es el Iris, un dron de nivel táctico operacional, de fabricación nacional, operacional, de más o menos 500 kilogramos, con una capacidad de carga de pago de entre 80 y 199
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea dominicana viaja a Colombia para conocer los programas de la CIAC
General Ulloa (CIAC): "Hemos ofrecido el T-90 a Panamá, Honduras y Guatemala"
General Electric homologa el taller colombiano de los helicópteros Arpía y Blackhawk
Colombia presenta su primera aeronave ART en UNVEX América 2014
La CIAC y Astronautics acuerdan la instalación de un centro de reparaciones de aviónica en Colombia