17/09/2016 | Madrid
Rodrigo Isasi
El satélite peruano fabricado por Airbus Defence and Space, el Perusat-1, ha sido puesto en órbita con éxito a las 01:43 horas de ayer, como ha publicado Infoespacial.com. Durante el trayecto al espacio ha compartido viaje con cuatro satélites Skysat de Terrabella de 110 kilogramos de peso cada uno, frente a los 430 del Perusat-1.
Para que todos estos satélites pudieran ser puestos en órbita conjuntamente ha sido indispensable el uso del dispensador multicarga denominado Vespa(Vega Secondary Payload Adaptor), especialmente diseñado y construido por Airbus Space Systems en España.
Este es uno de los elementos más críticos dado que conlleva varias separaciones pirotécnicas que constituyen cada una, puntos clave no redundantes del lanzamiento.
Los cuatro micro-satélites ópticos Skysat han sido inyectados en órbita de manera secuencial gracias a la cuarta y última etapa del lanzador, denominada AVUM. El diseño y fabricación de la estructura
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Argentina estudia adquirir sistemas antitanque y organiza un 'workshop' con DND
La NASA y la NOAA valoran usar el UAV militar 'Global Hawk' para estudiar 'El Niño'
La Conida supervisará en Kourou el lanzamiento del 'Perusat-1' fabricado por Airbus
Perú consolida sus proyectos estrella: 300 camiones, un centro de helicópteros y el 'Perusat-1'
Perú y Francia suscriben un acuerdo para la explotación del satélite 'PeruSat-1'