20/09/2016 | Lima
Peter Watson
El capitán de fragata de la Armada de Alemania, Lars Johst, especialista en submarinos ha isdo uno de los participantes en el III Simposio Internacional de Seguridad y Defensa que organizó la semana pasada la Escuela Superior de Guerra Naval de la Marina de Guerra del Perú. El capitán centró su intervención en su área de expertise, disertando sobre los desafíos para los submarinos, su rol dentro de la OTAN y las misiones en que Alemania los emplea, así como experiencias operacionales. Infodefensa.com pudo hablar con él sobre el presente y futuro de los submarino, así como sobre la caza de este tipo de buques que, según Johst, pasa por "las detecciones bi-estáticas (bi-static detection)".
El capitán inició su ponencia explicando que Alemania tiene en su inventario seis submarinos convencionales de ataque tipo U212A, construidos por ThyssenKrupp Marine Systems y considerados entre los más silenciosos del mundo. Johst destaco la importancia del
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Marina de Guerra de Perú reúne a expertos internacionales en un seminario sobre Defensa
México transfiere la autoridad de las capitanias de puerto a la Semar
La Armada asume el control de los tres primeros puertos mexicanos
Brasil: El Programa de Submarinos recibirá 735 millones de euros
La Armada uruguaya posterga la reparación o reemplazo del Buque Escuela Capitán Miranda