03/10/2016 | Cartagena de Indias
Erich Saumeth
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha visitado en días recientes a la Armada de Colombia (ARC) con el fin de poder establecer de primera mano las capacidades que tiene esta fuerza en la realización y participación de operaciones y misiones de mantenimiento de paz.
Para ello la delegación de la ONU se traslado en primera instancia al puerto de Coveñas, Sucre (al norte del país), para conocer las instalaciones del Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (Cencopaz), en donde precisamente se entrenan, capacitan y preparan los miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia para este tipo de operaciones y de acuerdo a los estándares y procedimiento determinados por las Naciones Unidas.
La comitiva de la ONU estuvo presidida por Rafael Barbieri, delegado de esta institución, quien estuvo acompañado por el comandante de la Fuerza Naval de Caribe, almirante Evelio Ramírez, quien además guió a la delegación en
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Cencopaz gradúa a la primera promoción del Curso de Género en Operaciones de Paz
Colombia continúa su acercamiento a la ONU con nuevos cursos de Operaciones de Paz
Colombia instruye a militares y civiles en Operaciones de Paz de la ONU
La ONU gradúa al segundo curso de Observadores Militares de la Armada de Colombia
Colombia gradúa a la sexta promoción de observadores de la ONU