03/01/2017 | Montevideo
Gabriel Porfilio
Sin mucho ruido, sin declaraciones del Ministro de Defensa, sin comunicados oficiales, apenas con unas tímidas declaraciones del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Alberto Zanelli durante una entrevista, la Fuerza Aérea Uruguaya desactivó, al menos momentáneamente, al Escuadrón Aéreo Nº 1 (Ataque).
La noticia llega luego de que la última aeronave FAdeA (Ex-FMA) IA-58 Pucará en servicio presentase problemas en su planta motriz, por lo que ha quedado fuera de servicio, uniéndose al resto de la flota del mismo tipo. La grave situación de la fuerza es algo que cada día se palpita más y no es algo que resulte una novedad. Mantener en vuelo los Pucará, con problemas estructurales y de motores hace lustros, se había tornado una tarea monumental y últimamente ya se contaba con la aeronave en filas únicamente en forma simbólica pues una sola estaba volando y con algunas limitaciones operativas.
Desde el Gobierno
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea de Uruguay pone en servicio un nuevo UH-1H
La Fuerza Aérea de Uruguay explora la compra del avión de fabricación china K-8
La Fuerza Aérea de Uruguay recibe ventajosa oferta por Su-30K
La Fuerza Aérea y Ejército de Uruguay realizan maniobras conjuntas con todos los medios de combate
La Fuerza Aérea y Ejército de Uruguay culminan con éxito un ejercicio conjunto al este del país