06/01/2017 | Ciudad de México
Adrián Roa
La Armada y la Fuerza Aérea de México están cerca de cumplir su meta de modernización 2013-2018 con las aeronaves de ala rotativa que recibirán el próximo año según recoge el reporte Global Military Helicopters de la organización británica Defence IQ, cuya información señala la incorporación de cinco modelos de cuatro marcas de helicópteros para el 2017.
En primer lugar se encuentra el helicóptero Bell 407, del cual la Fuerza Aérea espera recibir seis unidades que se sumarán a 11 en servicio en la actualidad. El mismo número se espera recibir del Airbus Helicopters H225M, cuya característica principal corresponde a su capacidad de carga tanto interna como externa, pues llega a soportar hasta 4,750 kg.
La lista continúa con tres Mi-8/Mi-17 de Russian Helicopters. Este helicóptero conoce las variantes contra incendios, ambulancia aérea, búsqueda y rescate, transporte de pasajeros y transporte de carga también. Según el informe hay 27 de estas aeronaves
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Russian Helicopters realiza el mantenimiento a helicópteros Mi-17 de la Armada de México
Russian Helicopters negocia con Bolivia la venta de helicópteros Mi-17
EEUU, Europa, Korea y Rusia compiten por modernizar la flota de helicópteros de Chile
México planea comprar 50 helicópteros H225M Caracal a Airbus Helicopters
Sikorsky abrirá un centro de entrenamiento en Querétaro, México