AGS-61 Cabo de Hornos Armada de Chile. Foto: Armada de Chile
04/04/2017 | Valparaíso
Nicolás García
La Armada de Chile conmemora en 2017 el bicentenario de la primera acción bélica de su historia impulsando una serie de iniciativas para consolidar la seguridad y el desarrollo del territorio marítimo nacional entre las que destaca la creación de una Política Oceánica Nacional para la conservación y uso sostenible del mar y sus recursos.
Esta nueva política, a la cual el país se comprometió a implementar durante la realización de la Confrencia Internacional Nuestro Océano Chile 2015, cuenta con la participación del sector público, privado, académico, sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales y busca generar un marco que permita enfrentar de manera adecuada los riesgos que amenazan al océano como la pesca ilegal tanto dentro como fuera de la Zona Económica Exclusiva, la contaminación marina y los efectos del cambio climático.
La Armada como Autoridad Marítima juega un rol fundamental en esta materia ya que es la responsable de velar
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El astillero chileno ASMAR construirá un tercer buque de patrulla oceánica para la Armada
La Armada de Venezuela recibe el buque patrullero Kariña PC-24
Chile se asociará a la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea
Chile y Turquía firman Memorándum de Entendimiento en materia de industria de Defensa
Colombia presenta la nueva estrategia de Política Integral de Seguridad y Defensa