Soldado colombiano en labor de desminado. Foto: Ejército de Colombia.
22/04/2017 | Bogotá
Erich Saumeth
El Ejército de Colombia ha anunciado el refuerzo de sus operaciones de desminado en este país con 500 nuevos efectivos que serán desplegados en la región del Eje Cafetero, con el fin de adelantar labores de erradicación de minas antipersonal (MAP), munición abandonada sin explotar (MUSE) y artefactos explosivos improvisados (AEI), sembrados en su momento por las organizaciones terroristas ya desmovilizadas.
Las labores de desminados serán llevadas a cabo en el Eje Cafetero, región que comprende los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, ubicados en el centro-occidente de esta nación.
La intención del Ejército, según el coronel Edgar Quiroga, comandante de la 8ª. Brigada, es poder declarar libre de minas antipersonal esta zona del país, por lo que ha reforzado sus operaciones con 500 nuevos especialistas, que operarán en donde se sospeche de la presencias de estos artefactos, especialmente en el municipio de Samaná (Caldas).
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia moviliza a 500 soldados para desminar el centro del país
Militares de EEUU comprueban en Colombia los adelantos del Cides en labores de desminado
El Ejército del Perú recibe equipos de desminado humanitario donados por Alemania
Colombia destina cerca de 1.000 efectivos a su nueva brigada de desminado
Colombia y EEUU acuerdan aunar esfuerzos en el desminado humanitario