Desminadores del Ejército colombiano. Foto: Ejército colombiano
20/06/2017 | Bogotá
Erich Saumeth
El Ejército de Colombia ha dado a conocer el reforzamiento de sus capacidades en desminado durante el presente 2017 con la incorporación y despliegue operacional de dos nuevos batallones, con los cuales dispondría de un total de efectivos equivalente a una brigada.
El anuncio fue hecho por el coronel Eddy Moscoso, comandante del Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos (Cenam), quien comentó que el Ejército cuenta en la actualidad con tres batallones para el desminado tanto militar como humanitario, los cuales serán apoyados por los dos nuevos batallones, que deberían comenzar a desplegarse antes de que finalice el presente mes de junio.
Igualmente, con el objetivo de intercambiar y compartir experiencias en este tema, Colombia ha suscrito una serie de acuerdos, con países de varios continentes para que el Cenam pueda servir como escuela para el entrenamiento de componentes internacionales, que quieran aprovechar la experiencia de más de 20 años que el Ejército...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Militares de EEUU comprueban en Colombia los adelantos del Cides en labores de desminado
Colombia y Croacia refuerzan sus acuerdos en desminado humanitario
Colombia refuerza con 500 especialistas sus tareas de desminado humanitario
Japón apoyará el proceso de desminado humanitario colombiano
El Ejército de Colombia capacita mil hombres para futuras labores de desminado