Visión gráfica del concepto de seguridad digital. Foto: Vasco
28/07/2017 | Lima
Peter Watson
El Congreso de la República del Perú ha aprobado una nueva ley por medio de la cual modifica el marco legal del programa de modernización y fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional (SINA) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para incluir definiciones que regulen los requerimientos de seguridad digital para el aparato estatal.
De acuerdo a la Ley N° 30618 la seguridad digital es la situación de confianza en el entorno digital, frente a la amenazas que afectan las capacidades nacionales, a través de la gestión de riesgos y la aplicación de medidas de ciberseguridad y las capacidades de ciberdefensa, alineada al logro de los objetivos del Estado.
Asimismo, entre los objetivos del SINA, ahora se ha incorporado la realización de actividades destinadas a alcanzar la seguridad digital en materia de seguridad nacional. En cuanto al Plan de Inteligencia Nacional o PIN, que es considerado como la guía de cumplimiento...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Panzerfaust 3T, nuevo armamento anti-tanque del Ejército del Perú
La Policía Nacional del Perú recibirá armas no letales, vehículos y tanquetas en 2013
La Marina de Guerra del Perú incorpora dos hovercraft Griffon 2000TD
La UNASUR avanza en el proyecto del primer avión de entrenamiento primario básico
La Infantería de Marina del Perú evalúa el blindado de alta movilidad HMMWV M-1167