México se ha consolidado como un líder global en el sector aeroespacial
02/09/2017 | Ciudad de México
M. García / J.A. Quevedo
De acuerdo con el ranking de empresas ubicadas en el Top 100 del estudio Global aerospace and defense sector financial performance study, México cuenta con presencia industrial de Honeywell, Boeing, BAE Systems, Raytheon Company, Northrop Grumman, General Dynamics, Airbus, Lockheed Martin, L3 Technologies, Leonardo, GE y Thales, lo que refleja la expansión de la industria aeroespacial de México y la improtancia de este país para el sector internacional.
México ha registrado un crecimiento anual en sus exportaciones del 14,1% durante el periodo 2006-2015. Actualmente hay más de 300 empresas y entidades de apoyo. La mayor parte tiene certificaciones Nadcap y AS9100 y emplean a más de 45.000 profesionales de alto nivel. Las exportaciones del sector aeroespacial mexicano fueron de 6.686 millones de dólares en 2015, según datos de la Secretaría de Economía.
La presencia industrial se distribuye en empresas y subsidiarias ubicadas en los clústers aeroespaciales del país, como son...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Querétaro se consolida como el polo aeronáutico mexicano
Uruguay crea el Instituto Naval del Estado para promover la industria naval incluida la militar
Plantean la creación de una Zona Franca Aeroespacial en el Perú
EADS planea elevar su inyección anual de capital en México a 650 millones de dólares
El sector aeroespacial mexicano crecerá un 12% durante el presente año