Se activo el Plan DN-III y Marina para ayuda a la población. Foto Sedena
14/09/2017 | Ciudad de México
M. García / J.A. Quevedo
En días pasados México fue afectado por tres fenómenos de la naturaleza casi al mismo tiempo en el golfo el huracán Katia, en la península de Baja California por la tormenta tropical Lidia y en el sureste por un sismo de magnitud 8,2. Abriendo tres frentes por atender separados por miles de kilómetros uno del otro. Como publicó Infodefensa.com, el despliegue de buques y efectivos por parte de las Fuerzas Armadas fue inmediato, pero no fue el único, México también dio orden de despegue a buena parte de su flota aérea para ayudar a la población.
A la mañana siguiente del sismo la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y la aviación de la Armada de México iniciaron un puente aéreo, la FAM con un avión C-130Mk-3 Hercules un Alenia C-27J Spartan y un Airbus Military C-295M y la armada con aviones C-295 y helicópteros MI-17 para transportar ayuda a...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Airbus A400M mostrará sus capacidades en México
México y Guatemala buscan rediseñar la seguridad en su frontera común
México expone sus misiones humanitarias en la Junta Interamericana de Defensa
La Armada de México participará en el ejercicio multinacional Bold Alligator 2014
México revisa sobre el terreno su participación en la Minustah