Unidad de Ciberseguridad de Semar. Foto: Semar.
12/10/2017 | Ciudad de México
M. García / J.A. Quevedo
México trabaja junto a España y Francia en el desarrollo de una estrategia de seguridad contra posibles ataques cibernéticos. El Gobierno busca así ampliar su capacidad de defensa ante una amenaza cada vez más importante.
Con el fin de hacer frente a la interacción del ciberespacio a diversas amenazas de naturaleza dimensional que pueden afectar a las instituciones y sus infraestructuras críticas, la Secretaría de Marina (Semar) creó en marzo de 2017 la Unidad de Ciberseguridad (Uniciber), cuya misión es "planear, conducir y ejecutar actividades de seguridad de la información, ciberseguridad y ciberdefensa, para la protección de la infraestructura crítica de la Secretaría de Marina-Armada de México y coadyuvar en el esfuerzo nacional en el mantenimiento de la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano".
Al mismo tiempo, se iniciaron vínculos de cooperación mediante convenios con el Estado Mayor Conjunto de Francia y de España para el intercambio de información de seguridad...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.