07/01/2020 | La Spezia
Andrea Guidugli
En una nota de infodefensa.com fechada en 3 de abril del 2019 se revelaba la presencia de misiles Otomat de la Armada Bolivariana de Venezuela en Cuba. Posteriormente, el 5 de noviembre del 2019, infodefensa.com publicaba un tuit de la misma Armada que informaba que técnicos de la institución estaban procediendo a una no especificada "puesta a punto" de estas municiones. Ahora infodefensa.com puede confirmar con mayores detalles de esta presencia en la isla caribeña y de lo que se le puede haber hecho a los misiles.
La Operación Cuba se llevó a cabo mediante un convenio entre dos empresas: Veximca (venezolana) y Tecnoimport (cubana). De Tecnoimport no hemos logrado obtener mucha información; de Veximca se sabe poco más: es una compañía estatal que importa y exporta toda clase de bienes y servicios creada en junio de 2008, en medio de un control de cambio, para comenzar a manejar esas operaciones. Forma...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de Venezuela recupera sus misiles antibuque Otomat Mk. 2
La Armada de Venezuela pone a punto sus misiles antibuque Otomat
La Armada de Venezuela lanza un misil Otomat en el Caribe
Cuba apoyará a Venezuela en el desarrollo de su Aviación Militar
La Fuerza Aérea de Cuba adquirirá misiles aire-aire rusos Vympel R-73E