10/01/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
El gobierno mexicano buscará la manera de modificar la ley para que sea la Secretaría de Marina Armada (Semar) de México la dependencia que asma la vigilancia de los puertos y la marina mercante y no la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como hasta ahora. La Marina asume así un mayor control sobre las áreas portuarias tras haber asumido ya la autoridad de la capitanías, como publicó Infodefensa.com.
De acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, esta medida tiene como objetivo evitar la corrupción y el robo, especialmente de combustible, en los puertos.
Con la iniciativa se buscará que la Armada tenga mayores facultades y control en el comercio, remolque, pilotaje, obras marítimas y el dragado en puertos, sin embargo, asociaciones y colegios de marinos mercantes han manifestado estar en contra de lo que consideran la militarización de los puertos.
En contraparte buscan impulsar el...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
México baraja entregarle a la Armada el control de los puertos del país
El presupuesto de la Armada de México tendrá un incremento del 12,6% en 2014
Perú baraja encargar a la Armada y la Policía la vigilancia de los puertos del país
La Armada asume el control de los tres primeros puertos mexicanos
Estados Unidos entrega un helicóptero Black Hawk más a México