Boya DART. Foto: National Oceanic and Atmospheric Administration.
07/03/2020 | Lima
Peter Watson
Una delegación de la Marina de Guerra del Perú (MGP) participó de un programa de visitas de campo y presentaciones técnicas en Canadá sobre el desarrollo de tecnologías de monitoreo oceanográfico y sistemas de alerta temprana contra tsunamis, incluyendo boyas DART.
A raíz de una invitación de la Embajada de Canadá, el Ministerio de Defensa autorizó la presencia de una pequeña delegación del Departamento de Oceanografía de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la MGP en las ciudades de Vancouver y Victoria (Canadá), entre el 2 y 4 de marzo, para conocer de cerca los procesos de fabricación de sensores, sistemas de transmisión de datos y de las boyas DART (Deep Ocean Assesment and Reporting of Tsunamis).
El sistema DART es un desarrollo del Pacific Marine Enviromental Laboratory (PMEL) que es operado por el National Data Bouy Center de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) de Estados Unidos. El...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.