Ceremonia de graduación de los nuevos guardias nacionales. Foto: Presidencia de México
20/03/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
Aunque en México las restricciones por la pandemia del Covid-19 aún no son severas -el país se mantiene en Fase 1, con 164 contagiados-, el acto masivo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con motivo de la clausura del Curso de Formación Inicial de 2.740 guardias nacionales, ha generado gran controversia y división de opiniones.
Al evento, que se realizó en el Campo Militar ubicado en San Miguel de los Jagüeyes (Estado de México), acudieron cerca de 5.000 personas entre los graduados y sus familiares, además de autoridades como los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina, de Gobernación, el comandante de la Guardia Nacional y el gobernador del Estado de México.
El presidente se refirió a la Guardia Nacional como un cuerpo indispensable y fundamental para garantizar la seguridad pública. Y afirmó: "Ustedes, como todos los mexicanos, sabemos que si no hay seguridad, si no hay paz,...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Guardia Nacional de México ya cuenta con 80.000 elementos en todo el país
López Obrador: "Yo desaparecería al Ejército y lo convertiría en Guardia Nacional"
La Guardia Nacional mexicana dispondrá de 767. millones de dólares en 2019
López Obrador da marcha atrás en la compra de Sea Hawk para México
México mantendrá al Ejército y la Marina en labores de seguridad