Fotos: Infodefensa.com
29/03/2020 | El Carmen de Bolívar
Erich Saumeth
Colombia ha iniciado la militarización de algunas de sus principales ciudades y poblaciones, medida que se espera se generalice en todo el país en desarrollo del Estado de Excepción decretado el pasado 25 de marzo por la pandemia del Covid-19.
Por ello y en desarrollo de las facultades que la ley les otorga, gobernadores y alcaldes han impuesto el patrullaje intensivo tanto de los cascos urbanos, así como de las zonas rurales con el fin de hacer cumplir la medida de aislamiento, que por 19 días ordenó el presidente, Iván Duque.
Es así como con el apoyo de vehículos de los tipos AM General HMMWV M1151-A1 de la Infantería de Marina, AFV Textron Marine & Land Systems (TM&LS) M1117 del Ejército y patrullas Nissan NP300 Frontier de la Policía, las Fuerzas Armadas han comenzando con las labores de vigilancia, control y cumplimiento en vías verificando documentos e...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia extiende el aislamiento obligatorio hasta el 26 de abril
Colombia decreta el estado de emergencia y despliega 87.000 hombres
Colombia despliega aviones KC 767 y C 130H para atender la emergencia por Covid-19
La Fuerza Aérea Colombiana despliega su KC767 Júpiter ante el coronavirus
Infodefensa.com publica un especial sobre Colombia y sus FFAA