Arma láser abordo del buque USS Ponce. Foto: U.S. Army
18/04/2020 | Madrid
Las pistolas de rayos ya no son exclusivas de la ciencia ficción. Tras décadas de investigación y costosos desarrollos, las armas láser están a un paso de trasladarse de la gran pantalla a la primera línea del combate. El análisis del Centro de Estudios Estratégicos de la Academia de Guerra (Ceeag) de Chile publicado por Infodefensa.com profundiza en este tema.
Según el estudio, una de las ventajas de este tipo de armamento sería su costo. Para ilustrar este hecho el Ceeag pone como ejemplo los 50.000 dólares que gasta Israel en interceptores contra cohetes caseros de alrededor de 1.000. En contraste, a los láseres no se les terminan las municiones y son baratos de disparar.
El trabajo detalla que existe una gran variedad de láseres, pero que principalmente dos han sido objeto de armamento: los de estado sólido y los químicos. Los primeros funcionan a partir de un rayo proveniente de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.