Submarino ARA San Juan. Foto: Archivo
28/04/2020 | Orlando
Gabriel Porfilio
Desde que se conoció la desaparición del submarino argentino ARA San Juan hasta que sus restos fueron hallados, Infodefensa.com mantuvo una cobertura profunda de las noticias que se iban sucediendo y accedió, en exclusividad, a entrevistar en varias ocasiones a Bruce Rule, analista acústico líder en la Oficina de Inteligencia Naval de la Marina de Estados Unidos por cuatro décadas.
Dentro de este ciclo de entrevistas, pudimos acceder en forma directa a los análisis presentados por Rule, que incluían detalles precisos de donde podrían ser ubicados los restos de la nave argentina, las causas del siniestro y la suerte trágica que seguramente hubiese corrido su tripulación.
Al pasar los meses y cuando ya se cumplía el año de la desaparición de la nave, esta fue encontrada en coordenadas muy cercanas a las que había previsto Rule y el análisis de sus restos permitió confirmar que sus...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
ARA San Juan tragedy arrives to the Court
El submarino argentino ARA San Juan, rumbo a su retorno al servicio activo
La reparación de media vida del submarino ARA 'San Juan' comienza su última etapa
Argentina descarta la vía brasileña y negocia con Noruega la compra de al menos un submarino
La Justicia argentina debe escuchar a técnicos especializados en el caso del ARA San Juan