25/05/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
La Secretaría de Marina (Semar) de México tiene prevista, para 2025, la transformación de las cerca de 20.000 señales marítimas que existen en el país y que en la actualidad se encuentran vandalizadas, abandonadas, o tecnológicamente obsoletas.
Varias empresas vienen participando en el proceso de renovación que inició en 2017, cuando se actualizó el Cuaderno de Faros, documento que recoge el estatus de las señales marítimas en el Pacífico y Golfo de México y que determinó la urgencia de la actualización del sistema.
Una de las empresas consideradas para este proceso es el fabricante de equipos de iluminación marítima Sealite que, según su representante, Juan Pablo Vallinas, ofrece tecnología eficiente para hacer valer el presupuesto de la Semar.
En diálogo con Infodefensa.com, Vallinas señala que la compañía es proveedor de faros, boyas y balizas para el Gobierno mexicano desde 2005, cuando el asunto estaba bajo la...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
EADS planea elevar su inyección anual de capital en México a 650 millones de dólares
Estados Unidos entrega un helicóptero Black Hawk más a México
La compañía chilena SISDEF promueve sistema Data Link SP-100 en Colombia
Perú implementa en los buques de la Marina el sistema de identificación y largo alcance