Patrulla POLA 101 Reformador. Foto: Semar
07/07/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
La Secretaría de Marina Armada (Semar) de México publicó su Programa Sectorial, como parte del Plan Nacional de Desarrollo, en el que contempla como una de sus prioridades impulsar la industria de construcción naval, a fin de continuar con el desarrollo de una flota que atienda las necesidades de seguridad en los mares del país.
En consecuencia, la instotución aseguró que será prioridad mantener los astilleros navales "con un alto estándar de calidad en materia tecnológica y de procedimientos", para lo cual se prevé la participación de los sectores público y privado. De esta manera, la Armada busca generar de 2.000 empleos directos y 8.000 indirectos, principalmente en la zona sur del país, con lo que se busca incidir en la mejora económica de la región.
Entre las metas institucionales para la administración 2020-2024 se encuentra la construcción de dos buques patrulla oceánica, cuatro buques patrulla costera, cinco buques patrulla interceptora y...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos reforzará con UAVs y buques su frontera con México
SIMA Perú construirá 13 buques para la Armada peruana en los próximos cinco años
El presidente mexicano designa a los nuevos secretarios de Defensa Nacional y Marina
La Marina de México incorporará su tercer patrullero tipo Damen Stan Patrol 4207
La Armada de México recibirá dos fragatas clase Oliver Hazard Perry cedidas por Estados Unidos