El viceministro Mario Peinado (Der.) durante el encuentro regional virtual. Foto: Ministerio de Defensa de Bolivia.
04/08/2020 | Caracas
Carlos E. Hernández
Se dio inicio en La Paz, el 31 de julio, la Vigésima Primera Reunión Regional de las Autoridades Nacionales de los Estados Partes de la Convención Sobre las Armas Químicas en América Latina y el Caribe. En el encuentro, que se dio de manera virtual debido a la pandemia que afecta al mundo, Bolivia asumió la presidencia del Organismo Internacional para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
El evento fue encabezado por el viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, general de división (Ejercito. Retirado) Mario Enrique Peinado Salas, quien reafirmó “el compromiso de Bolivia para continuar fortaleciendo el trabajo del Organismo Internacional para la Prohibición de Armas Químicas”.
Añadió, “que las deliberaciones y aportes, de los representantes que participaron en este encuentro marcarán, sin lugar a dudas, un hito en la conjunción de nuestras necesidades e intereses comunes contra el uso de armas químicas o el uso...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Bolivia asume la presidencia de Unasur
El general Gastón Peñaloza, nuevo ministro de Defensa de Bolivia
Bolivia muestra sus avances en la lucha antinarcóticos ante una comisión de la ONU
Jorge Ledezma Cornejo asume la cartera de Defensa de Bolivia
El general Carlos Armas asume la presidencia de la Venezolana de Industrias Militares