IA-63 Pampa III. Foto: Fadea
26/08/2020 | Buenos Aires
Agustín Larre
La presidenta de la Fábrica Argentina de Aviones 'Brig. San Martín' (Fadea), Mirta Iriondo, y el presidente de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (Carae), Marcos Bernasconi, firmaron un memorándum de entendimiento para desarrollar nuevos componentes nacionales para los aviones IA-63 Pampa.
El convenio surge de la necesidad de contar con piezas fabricadas en el país para algunos componentes originales del avión, que ya han quedado obsoletos. El objetivo es que éste acuerdo sea la base de futuros proyectos formales y vinculantes para el desarrollo nacional de distintos componentes.
La mayoría de los socios de la Carae son empresas de base tecnológica dedicadas a la fabricación de productos, partes y sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos destinados a equipar aeronaves, vehículos espaciales, satélites y similares. Estas compañías también elaboran el equipamiento de tierra que posibilita estas actividades, como la ingeniería y fabricación de los medios para la producción.
Algunas de estas empresas ya trabajan en el proyecto del...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La escuadrilla Cruz del Sur de Argentina incorporó su primer IA-63 Pampa remotorizado
El ministro de Defensa de Argentina presentó el avión Pampa III
La FAdeA entrega nuevo prototipo del avión de entrenamiento y ataque IA-63 Pampa II
Argentina presenta el Pampa III a autoridades castrenses de Guatemala
Argentina invierte 24 millones de dólares en una nueva versión del Pampa III