A manera de ejemplo, el vehículo aéreo no tripulado Alti. Foto: UAV del Perú
27/08/2020 | Lima
Peter Watson
La Marina de Guerra del Perú lleva adelante un proyecto de investigación tecnológica para desarrollar un Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia para incrementar sus capacidades de control marítimo, búsqueda y rescate, exploración y como medio de apoyo de las operaciones navales en el dominio marítimo y en aguas interiores.
El Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS, por sus siglas en inglés) tendrá capacidad para despegar y aterrizar en forma vertical desde la cubierta de un buque de superficie, pero también de manera convencional como una aeronave de ala fija desde instalaciones de diferentes dependencias navales.
Para el desarrollo de prototipos, la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Marina (Dincydet) requiere la adquisición de componentes y materiales compuestos. Este requerimiento se ha emitido el 16 de julio de 2020 y el sondeo de las alternativas que ofrece el mercado local se ha llevado a cabo entre el...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
CAVIM avanza en el desarrollo del vehículo aéreo no tripulado Gavilán
El CEDEP desarrolla un avión no tripulado para la Fuerza Aérea del Perú
Korea Aerospace University ofrece dirigible a las Fuerzas Armadas del Perú
Ministerio de Defensa presentó simuladores de vuelo y UAV desarrollados por la FAP
La Fuerza Aérea del Perú adquirirá un avión de alerta temprana y guerra electrónica