Formación de IA-63 Pampa III. Foto: Armada Argentina
01/09/2020 | Buenos Aires
Gonzalo Mary
El Senado argentino aprobó la normativa que permite el ingreso de tropas extranjeras al territorio y la salida de fuerzas nacionales para la realización de ejercicios combinados. Este permiso habilita a las Fuerzas Armadas a participar en instrucciones que tendrán lugar desde el primero de septiembre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2021.
De acuerdo al programa, están previstos nueve adiestramientos bilaterales y ocho multilaterales, en los que la Armada Argentina (ARA) participará en doce misiones; la Fuerza Aérea Argentina (FAA), en cuatro; y el Ejército Argentino (EA), en uno. La mayoría de los ejercicios bilaterales se llevarán a cabo con países de la región, mientras que los multilaterales tendrán la participación de Estados Unidos, Canadá, India y Sudáfrica.
La presidenta de la Comisión de Defensa del Senado, Nancy González, comentó: "Tradicionalmente, la Argentina realiza estos ejercicios combinados con diferentes países, principalmente de la región, con el objeto de reforzar la cooperación bilateral y...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de Colombia realiza ejercicios combinados con Costa Rica
Argentina y Venezuela suscriben un acuerdo de cooperación e integración para la Defensa
Las FFAA argentinas reciben autorización para participar en ejercicios combinados
El Congreso argentino aprobó los ejercicios militares con otros países
Bolivia y Perú realizan ejercicios combinados en el lago Titicaca