La Piass Río Yavarí en proceso de construcción. Foto: SIMA Perú
01/09/2020 | Lima
Peter Watson
El astillero SIMA Perú evalúa la posibilidad de construcción de otras dos Plataformas Itinerantes de Acción Social con Sostenibilidad (Piass) para la Marina de Guerra del Perú. El programa Piass se desarrolla en asociación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Actualmente, en instalaciones del astillero SIMA Iquitos, una de las tres plantas industriales del astillero, se lleva a cabo la construcción de la sexta Piass, a la cual se le ha asignado el nombre Río Yavarí, en alusión al río de la selva peruana en el que desarrollará sus campañas de apoyo a las poblaciones ribereñas de la región Loreto, en el noreste de Perú.
Las plataformas Piass forman parte del Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado “Ampliación y mejoramiento de los servicios públicos y programas sociales” que ya tiene a cuatro embarcaciones fluviales y una lacustre, la Piass Puno, prestando servicio activo en los ríos de la selva y...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea del Perú se incorpora al programa Piass
La Piass Lago Titicaca I atenderá a 25.440 personas en su debut
SIMA Perú bota su quinta plataforma itinerante
La Marina de Perú confirma la construcción de otras siete Piass
SIMA Perú construye la cuarta Plataforma Itinerante de Acción Social de la Armada