Embarcaderos fluviales. Fotos: Mindefensa/Cotecmar
25/09/2020 | Quibdó
Erich Saumeth
El Ministerio de la Defensa Colombiano, representado por el Viceministro de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, ha hecho entrega de trece embarcaderos fluviales flotantes al departamento del Chocó (oeste), como parte del desarrollo de proyectos de impacto social.
Este programa es producto de una labor conjunta entre la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial Colombiana (Cotecmar), la Armada Colombiana (ARC), la Fuerza de Tarea Conjunta 'Titán' y la Gobernación del Chocó, que busca beneficiar a los cerca de 350.000 habitantes de la región, donde el transporte de bienes y personas se realiza principalmete por vías fluviales.
Para el desarrollo de este material, que permite embarcar y desembarcar con facilidad y seguridad, fueron destinadas partidas aproximadas a los 1.500.000 dólares del Sistema General de Regalías, empleados en el diseño y construcción de estas estructuras flotantes de seis...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Colombia reparte los primeros 12 embarcaderos fluviales de Cotecmar
Colombia despliega los primeros Embarcaderos Fluviales de Cotecmar
Cotecmar inicia la construcción de 12 embarcaderos fluviales
Brasil y Colombia acuerdan el desarrollo conjunto de un patrullero amazónico
Noventa oficiales de diferentes países visitan las instalaciones de COTECMAR en Colombia