Los aviones Tucanos modernizados. Fotos: Infodefensa.com
01/12/2020 | Madrid, Cundinamarca
Erich Saumeth
La Corporación de la Industria Aeronáutica de Colombia (CIAC) ha entregado oficialmente los 14 aviones Embraer Defesa & Segurança AT-27 Tucano (EMB-112) modernizados a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Los actos celebrados en el Comando Aéreo de Mantenimiento (Caman) fueron presididos por el viceministro de la Defensa, Jairo García, quien estuvo acompañado por el gerente de la CIAC, el general Iván Hidalgo, la directora de ciencia, tecnología e innovación, Hilda López, el jefe de Educación Aeronáutica, general Elliot Benavidez, y el jefe de Operaciones Navales, contralmirante José Espitia, entre otros altos oficiales de las Fuerzas Armadas.
En este sentido, el general Hidalgo resaltó la importancia de este tipo de proyectos, como tractores del sector de la defensa nacional y como medios para el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de la industria aeronáutica, posibilitándoles poder ofrecer este mismo tipo de servicios a nivel regional.
Este proceso de actualización de las aeronaves se inició, en 2008, con las firmas del offset entre el Ministerio de la Defensa Colombiano y Embraer, lo que le permitió a la CIAC capacitar a su personal, adquirir los medios (manuales y herramientas) y adecuar sus instalaciones para llevar a cabo este proyecto, realizando durante todo este período inversiones cercanas a los 19 millones de dólares.
En 2013, Embraer certificó a la compañía colombiana para que adelantara el mencionado proceso en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento de la FAC. Esto permitió entregar, en 2014, la primera de las aeronaves modernizadas, lo que condujo nuevamente a la compañía brasileña a certificar, en 2019, a la Ciac como Centro de Servicios Autorizados.
El objetivo de la modernización fue alargar la vida operativa de los Tucanos hasta en 15 años, gracias a la actualización de la cabina con un nuevo sistema de visualización del tipo Cobham (pantallas dobles multifunción), remoción de la pintura, actualización de los sistemas de planos y trenes de aterrizaje, inspección de los orificios de sujeción, instalación de nuevos fittings, refuerzos estructurales, cambio estructural de sus alas (suministradas por Embraer), cambio de soportes, antenas, cableado y la actualización de la aviónica de la aeronave.
La modernización de la flota responde a que los Tucanos Colombianos llegaron al número máximo de horas de vuelo reglamentarias (80.000), recordando que a la fecha estas aeronaves han completado más de 24 años de servicios continuos, con destacado éxito operacional.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La CIAC pone a punto la flota de 'Super Tucano' de Colombia
La CIAC finaliza el mantenimiento de un C-295 de la Fuerza Aérea colombiana
La CIAC finaliza la modernización del Tucano FAC 2256 de la Fuerza Aérea
CIAC firma un MOU con España que viabiliza el codesarrollo del Atlante II
Embraer certificará a Colombia para la modernización de su flota de aviones AT27 Tucano