General de brigada Juan Martín Paleo, Agustín Rossi, Francisco Cafiero. Foto: Ministerio de Defensa
02/12/2020 | Buenos Aires
Gonzalo Mary
El ministro argentino de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) tiene el potencial de cambiar la historia de las Fuerzas Armadas argentinas. Esto fue dicho frente a oficiales superiores que concluyeron el curso preparatorio para agregados de Defensa y de las Fuerzas Armadas.
En el acto llevado a cabo en el en el salón San Martín del Edificio Libertador, el ministro instó a los futuros agregados a trabajar en pos del fomento de la industria nacional de la defensa.
Rossi afirmó: “Necesitamos tener información de cómo funciona la industria para la Defensa en el mundo, ver los proyectos asociativos que tenemos nosotros y que queremos potenciar y llevar adelante, con los distintos países del mundo”.
El ministro remarcó el desafío y el potencial que se tendrá a partir del año próximo con la implementación del Fondef, y les recordó a los agregados: “Ustedes serán los representantes de la política de Defensa en un mundo que está cambiando, en un mundo que no es ni estático ni es un mundo con hegemonías claras como teníamos hace 30 años atrás”.
Por su parte, el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, afirmó: “La agenda exterior tiene que cumplir un capítulo importante tanto para promover nuestra producción y nuestros servicios, como así también para promover la necesaria transferencia de tecnología”.
Veintisiete oficiales superiores llevaron a cabo un curso de dos semanas de duración donde fueron capacitados por autoridades políticas y funcionarios técnicos de la Cancillería, del ministerio de Defensa y del Estado Mayor a fin de prepararlos para el rol que cumplirán los próximos dos años como agregados en representaciones argentinas de todo el mundo.
Fueron preparados en temas como Política Internacional de defensa, misiones de paz, planeamiento estratégico, derechos humanos, política antártica, entre otros varios.
A su vez en el marco de promoción de la industria de la defensa local recibieron exposiciones de referentes de Fabricaciones Militares S.E., de la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín S. A. (Fadea) y del Complejo Industrial y Naval Argentino (Cinar).
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Argentina busca la fórmula para comprar de tres helicópteros Mil Mi-17E a Rusia
El ministro de Defensa de Argentina presentó el avión Pampa III
La Fuerza Aérea Argentina repatria con dos Hércules C-130 a los ciudadanos varados en Lima
Bolivia reúne a los agregados militares para mostrarles los desarrollos de la industria de Defensa
El ministro de Defensa de Argentina asegura que el Estado apuesta por la industria