Equipo de Operaciones Subacuáticas (EOS) de la Policía de Investigaciones. Foto: PDI
03/12/2020 | Santiago
Óscar E. Aránguiz
La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile acreditó la especialidad de Buzo Criminalista impartido por el Centro de Investigación y Entrenamiento Acuático de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
En septiembre pasado, luego de casi tres años de trabajo en conjunto con la Directemar, la Escuela de Buceo de la PDI recibió la certificación que permitirá formar a los futuros buzos criminalistas en los niveles básico, intermedio y avanzado, bajo estándares nacionales e internacionales. Esta preparación les permitirá avanzar hacia la obtención de la licencia profesional y su reconocimiento por parte del Poder Judicial, como Peritos Forenses Subacuáticos.
Esta capacitación, que debía realizarse en entidades externas, ahora cuenta con instructores, instalaciones, programas formativos y acreditaciones necesarias en la Escuela de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Chile saca a licitación el equipo de vuelo para su Aviación Naval
Las noticias de Defensa más relevantes de hoy en Chile
Las noticias de Defensa más relevantes de hoy en Latinoamérica
Bachelet nombra a Héctor Espinosa nuevo director general de la PDI
Chile asignará a la PDI un presupuesto de 482 millones de dólares en 2021