Despliegue Plan Marina Foto:Airbus
10/12/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
Aviones y helicópteros de Airbus han sido desplegados por sus propietarios, ya fueran Fuerzas Armadas o empresas privadas, con el fin de ayudar antes los desastres naturales de las últimas semanas en área de México y Centroamérica.
En México, ante las inundaciones que han afectado al menos cinco estados del sureste del país en las últimas semanas, las Fuerzas Armadas han puesto en operación sus aviones y helicópteros, a través del Plan Marina y el Plan DN-III-E, principalmente para realizar misiones de rescate aéreo, patrullaje, reconocimiento de zonas afectadas, traslado de personal de auxilio y rescate, así como para el establecimiento de puentes aéreos para transportar y entregar víveres, agua, kits de aseo personal, cobijas, entre otros artículos, a las comunidades que más lo necesitan.
Hasta ahora, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) han transportado desde la Ciudad de México a Tabasco cerca de 205 toneladas de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de México activa el Plan Marina ante temporada de huracanes
Se estrella un UH60M Black Hawk de la Policía Federal de México y fallecen sus cinco ocupantes
La Fuerza Aérea de EEUU cancela la visita de su avión 'caza huracanes' a Honduras
El secretario de la OEA advierte del tráfico de armas sin freno en Centroamérica y México
El Comando Sur de EEUU, listo para el despliegue de 300 marines en Centroamérica