21/01/2016 | Madrid
G. S. Forte
El uso de tres tipos distintos de munición antitanque en los helicópteros Tigre alemanes, franceses, españoles y australianos acabará en la próxima década mediante el previsible desarrollo de un sistema común para todos. Esta mejora, propuesta y alentada por Francia, resultará clave en la definición de las especificaciones de la variante Mk3 de la aeronave, prevista para 2023.
El general de división Olivier de la Motte, comandante de la aviación del ejército francés, ha adelantado este lunes los planes de actualización de los Tigre en la fuerza terrestre de su país, dentro de la conferencia internacional sobre helicópteros militares desarrollada en Londres. En su intervención ha recordado que 36 helicópteros de este modelo entregados originalmente como HAP (helicóptero de apoyo y protección) serán mejorados a partir de 2017 para configurarlos como HAD (helicóptero de apoyo y destrucción), lo que contempla la integración de misiles antitanque aire-tierra AGM-114 Hellfire, cohetes de 68
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Francia encarga sus siete últimos helicópteros de ataque Tigre HAD
El caza francés Rafale dispara por primera vez un misil guiado Meteor
Francia completa la integración del misil MBDA Meteor en el caza Rafale
Thales y Rheinmetall mejorarán la simulación francesa y alemana del helicóptero Tigre
Francia encarga a Eurosam la modernización del sistema antiaéreo SAMP/T