31/03/2016 | Madrid
G. S. Forte
Los seis meses de bombardeos en suelo Sirio le han supuesto a Rusia un gasto aproximado de 33.000 millones de rublos (cerca de 490 millones de dólares o más de 430 millones de euros, al cambio actual). Sin embargo, la publicidad que estas operaciones han impulsado para su industria militar le puede llevar a firmar contratos por una cifra total aproximada de entre 6.000 y 7.000 millones de dólares, según los cálculos de los expertos citados este lunes por el periódico económico moscovita Kommersant.
El medio asegura que, tras las operaciones en Siria, el Servicio Federal de Colaboración Técnico-Militar ha obtenido una seria de órdenes de compra de aviones y helicópteros de países asiáticos y africanos.
En concreto cita el caso de Argelia, que como recogió a principios de año Infodefensa.com ha encargado doce aviones Su-32, variante para el mercado de exportación del cazabombardero Sukhoi Su-34 (imagen superior). Con ellos sustituirá
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Rusia aprovechó la guerra de Siria para ensayar su arsenal más moderno
Jordania estudia la compra de cazas Su-32
Marruecos negocia la compra a Rusia de cazas Su-34 además de un submarino
Rusia prevé equipararse "próximamente" a EEUU e Israel en drones militares
Las exportaciones de armamento turco crecieron un 18% en 2014