27/04/2016 | Bourgers (Francia)
G. S. Forte (enviado especial)
Las autoridades australianas han elegido al astillero francés DNCS como socio internacional con el que desarrollar su futuro programa de submarinos SEA 1000. La empresa, de la que el 62,48 por ciento es propiedad del Gobierno de Francia y otro 35 por ciento está en manos de la multinacional Thales, ha conseguido así el contrato valorado en 50.000 millones de dólares australianos (unos 34.000 millones de euros) con una versión adaptada de su buque de clase Barracuda. Los nuevos buques sustituirán a los actuales sumergibles australianos de la clase Collins (en la imagen).
La propuesta francesa, presentada a principios de enero, incluye un acuerdo Gobierno a Gobierno de la Dirección General de Armamento francés (DGA) al Departamento de Defensa de la Commonwealth australiana. Infodefensa.com fue este martes testigo de la noticia precisamente en una de las sedes de la DGA en Francia, donde participa como único medio en español
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Una fuga de datos de DCNS sacude el acuerdo de submarinos con Australia
DCNS logra el primer contrato para construir los submarinos australianos
Taiwan comienza el desarrollo de su propia flota de seis u ocho submarinos
Taiwan confirma que construirá ocho submarinos
Japón, favorita para construir los nuevos submarinos australianos