17/10/2016 | Madrid
G. S. Forte
La batalla industrial de submarinos que se ha vivido en Oceanía en torno al concurso para dotar de doce unidades a Australia se ha trasladado a Europa. Los astilleros franceses DCNS y alemanes ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS), que son las dos compañías europeas que han competido por ese programa finalmente ganado por París el tercer contrincante era Japón, son los elegidos para optar a la construcción de los futuros submarinos noruegos, como publicó el pasado abril Infodefensa.com. Ahora, en vísperas del mayor encuentro de la industria naval del mundo, Euronaval, que abre este lunes y hasta el viernes en París, el presidente y consejero delegado (CEO) de DCNS, Hervé Guillou, ha anticipado una competición muy dura para hacerse con el programa del ministerio de Defensa de Noruega.
Lucharemos como perros, ha dicho textualmente Guillou al referirse a este concurso del que se espera conocer el nombre del ganador a
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Francia responde a la elección noruega de Alemania como socio en submarinos
Noruega aclarará en dos meses su futuro programa de submarinos
La alemana TKMS bota el primer submarino egipcio Tipo 209/1400
ThyssenKrupp Marine Systems desarrollará los nuevos submarinos noruegos
Noruega se alía con Alemania para producir sistemas de combate submarinos