El UAS Patroller de Safran Electronics & Defense
24/02/2017 | Madrid
La firma italiana Leonardo suministrará su radar PicoSAR AESA a la empresa francesa Safran Electronics & Defense para incorporarlo al sistema no tripulado (UAS, en sus siglas en inglés) Patroller, que será empleado por las Fuerzas Armadas francesas, como ya informó Infodron.es.
El contrato está valorado en varios millones de euros, según afirmó Leonardo en una nota de prensa, y comprende la venta de radares y repuestos, que serán usados en misiones de vigilancia terrestre de largo alcance.
La empresa italiana, que fue elegida tras una competición internacional, está colaborando estrechamente con Safran para satisfacer al Ejército galo y las primeras entregas de material se producirán este mismo año, según precisó ese mismo comunicado.
PicoSAR AESA será usado para detectar objetivos terrestres en movimiento y recopilar imágenes del terreno gracias a su modo sintético de apertura del radar (SAR, por sus siglas en inglés). Según detalla la compañía, se trata de un sistema reconfigurable, cuya
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Sagem comienza a fabricar los UAV Patroller del ejército francés
Safran concentra su negocio en el sector aeroespacial y de defensa
Safran centraliza su actividad investigadora y tecnológica en unas nuevas instalaciones
El banquero Alessandro Profumo sustituirá a Moretti al frente de Leonardo
Leonardo negocia con TAI, Aselsan y Roketsan colaborar en un nuevo helicóptero