Blindados del Ejército estadounidenses durante unos ejercicios en Alemania. Foto: US Army
15/07/2020 | Varsovia
Infodefensa.com
El anuncio realizado la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, de que va a retirar de Alemania 9.500 soldados, de los 34.500 con los que cuenta en ese país en la actualidad, ha venido seguido por la oferta de otros dos países europeos por acoger a militares norteamericanos. Polonia y Letonia ya han levantado la mano para ofrecerse como voluntarios.
Detrás de este traslado de soldados están las críticas de Trump a Berlín sobre su escaso nivel de gasto en Defensa. Alemania emplea en la actualidad el 1,3% del valor de su economía en partidas militares, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), una cuota muy alejada del 2% del PIB que acordaron los socios de la OTAN con el horizonte 2024. Polonia, en cambio, ya ha llegado a ese 2% y además se muestra interesada en reforzar su posición frente a...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.