Sistema antiaéreo Nasams. Foto: Kongsberg
05/12/2020 | Budapest
Infodefensa.com
Las Fuerzas Armadas de Hungría contarán a partir de 2023 con un nuevo sistema antiaéreo de medio alcance para sustituir a sus antiguos KUB de origen ruso. Budapest ha comprado un número no especificado de sistemas de misiles avanzados tierra-aire Nasams por un valor de 410 millones.
El Nasams, diseñado por la compañía noruega Kongsberg junto a la estadounidense Raytheon, es el primer sistema de misiles superficie-aire con guía por radar activo de Occidente. Se trata de un arma empleada, entre otros, por el Ejército de Tierra español, Chile, Estados Unidos y Finlandia, entre otros. En la OTAN ya está operativo en cinco países, de acuerdo con el vicepresidente de Guerra Terrestres y Defensa Aérea de Raytheon Missiles and Defense, Tom Laliberty. Su alcance llega hasta 40 kilómetros y puede ascender a 14 kilómetros de altura.
El nuevo sistema incluye el lanzadores, misiles de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Australia destinará 1.500 millones a un sistema antiaéreo Nasams propio
EEUU tramita la venta a Hungría de 60 misiles Amraam por 230 millones
Lituania planea comprar a Kongsberg el sistema antiaéreo 'Nasams'
Lituania confirma la compra de blindados Boxer, obuses PzH2000 y antiaéreos Nasams
Rumanía se suma al club de países europeos con sistemas antiaéreos Patriot