Sistema antiaéreo Nasams. Foto: Kongsberg
05/12/2020 | Budapest
Infodefensa.com
Las Fuerzas Armadas de Hungría contarán a partir de 2023 con un nuevo sistema antiaéreo de medio alcance para sustituir a sus antiguos KUB de origen ruso. Budapest ha comprado un número no especificado de sistemas de misiles avanzados tierra-aire Nasams por un valor de 410 millones.
El Nasams, diseñado por la compañía noruega Kongsberg junto a la estadounidense Raytheon, es el primer sistema de misiles superficie-aire con guía por radar activo de Occidente. Se trata de un arma empleada, entre otros, por el Ejército de Tierra español, Chile, Estados Unidos y Finlandia, entre otros. En la OTAN ya está operativo en cinco países, de acuerdo con el vicepresidente de Guerra Terrestres y Defensa Aérea de Raytheon Missiles and Defense, Tom Laliberty. Su alcance llega hasta 40 kilómetros y puede ascender a 14 kilómetros de altura.
El nuevo sistema incluye el lanzadores, misiles de medio alcance Amraam 120 y de alcance extendido Amraam-ER, de Raytheon; el radar de defensa aérea en 3D AN/MPQ-64 Sentinel y el centro de distribución de fuego (FDC) de Konsberg. En la actualidad, de acuerdo con Kongsberg, los misiles Amraam ya se encuentran en el inventario de 39 países, mientras que el Sentinel presta servicio en cerca de una veintena de países. Esta última solución ha sido desarrollada para hacer frente a amenazas de sistemas aéreos no tripulados (C-UAS).
El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó el pasado mayo la venta a Hungría de 60 misiles AIM-120C-7/C-8 Amraam ER más dos secciones de guía del mismo modelo de repuesto y equipamiento relacionado. Con esta adquisición, según la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad estadounidense (DSCA), Hungría trata de dotarse de una gama completa de protección contra misiles de crucero hostiles, vehículos aéreos no tripulados, y otras amenazas tanto de aeronaves de alas giratorias como fijas.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Australia destinará 1.500 millones a un sistema antiaéreo Nasams propio
EEUU tramita la venta a Hungría de 60 misiles Amraam por 230 millones
Lituania planea comprar a Kongsberg el sistema antiaéreo 'Nasams'
Lituania confirma la compra de blindados Boxer, obuses PzH2000 y antiaéreos Nasams
Rumanía se suma al club de países europeos con sistemas antiaéreos Patriot