EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Agencia Europea de Defensa

18 proyectos y más de 15 millones de euros: las líneas de investigación en drones de la Agencia Europea de Defensa

No obstante, esta iniciativa ha conformado también una sólida base para una actividad en curso, el denominado proyecto Cruise, financiado por la ESA para proporcionar un campo de pruebas de ciberseguridad para diferentes clases de UAS.Estandarización de operaciones y automatización de fases de vueloTal y como mencionaba este artículo en sus primeras líneas, una de las ramas en la que más ha profundizado la EDA en los últimos años ha sido el apoyo a la estandarización de las estaciones de piloto remoto para su uso en la categoría de operaciones certificadas de la EASA, con especial atención a los requisitos de certificación e integración del tráfico aéreo.Este proyecto concluyó a principios del pasado 2019 con la entrega del denominado Documento de Requisitos de Seguridad y Rendimiento para Estaciones de Piloto Remoto que Apoyan a las Operaciones IFR en Espacio Aéreo controlado a Eurocae, para su revisión interna.

La nueva jefa de la Agencia Europea de Defensa aboga por 27 ejércitos con un solo mercado militar en la UE

“Los ucranianos no sólo luchan por su libertad; ellos también están defendiendo la nuestra”.Sobre la colaboración con EEUU y Reino Unido, Kallas considera que sigue siendo esencial, y ha añadido que la UE debería estar abierta a un nuevo acuerdo de seguridad con Londres, ahora que Gran Bretaña está fuera del bloque.El general Brieger, presidente del Comité Militar de la UE, por su parte, ha detallado que para tener éxito en el futuro, “tenemos que transformar tres niveles en paralelo: institucionalmente, a nivel de la UE; nacionalmente, a nivel de los Estados miembros; y en nuestra mentalidad, a nivel personal.

Ucrania afirma que ya es el mayor fabricante de sistemas militares autónomos del mundo

Y al mismo tiempo la fabricación de vehículos blindados de transporte de personal del país se ha quintuplicado, ha añadido.También han experimentado un crecimiento similar otras capacidades militares clave, como la producción de municiones, que se ha multiplicado por 2,5 en el citado periodo, al tiempo que la de armas antitanques se ha duplicado.Ucrania también ha aumentado su capacidad de producción de misiles, y ahora figuran entre sus planes llegar a fabricar 3.000 misiles este 2025.Umerov ha destacado que los drones de largo alcance desarrollados para enfrentar a Rusia e la guerra han desempeñado un papel fundamental en el conflicto, en el que han destruido más de 300 objetivos estratégicos dentro del territorio ruso, ha asegurado.Sin embargo, pese al incremento de la capacidad industrial potencial de defensa del país, que se estima que alcance los 34.000 millones de euros en 2025, en realidad la financiación disponible solo llega a los 16.000 millones, ha lamentado.

Europa busca unos nuevos estándares de munición de pequeño calibre mientras EEUU introduce el 6,81 mm

Reducir la dependencia externa Al crear un estándar común para las municiones de armas pequeñas, la iniciativa tiene como objetivo reducir la dependencia de proveedores externos y garantizar una respuesta unificada de la Unión Europea a las cambiantes amenazas a la seguridad, de acuerdo con la EDA. Además del coordinador del proyecto, que es la citada FN Herstal, el consorcio del proyecto reúne a los fabricantes Beretta, CZUB, Eurenco, Fiocchi Munizioni, Mesko, Nammo, Nobel Sport y Swiss P Defence.

Los países de la UE gastarán este 2024 cerca de 50.000 millones más en Defensa, pero aún no llegan al 2% del PIB

Sobre I+T el informe recoge que pesar del aumento del gasto dedicado a la investigación y la tecnología de defensa, los Estados miembros todavía no logran alcanzar el objetivo del 2% de gasto de defensa dedicado a actividades de I+T. Dos países representan más del 80% del gasto en esta área a nivel de la UE. “Los esfuerzos de colaboración de la UE, como los marcos ad hoc de la EDA y la financiación a través del FED, pueden en conjunto acercar a la UE al logro del punto de referencia para el gasto de defensa asignado a actividades de I+T”, concluye el documento.

Cuatro acuerdos clave buscan reforzar más el proyecto de defensa conjunta de Europa

El informe CARD 2024, elaborado por la Agencia Europea de Defensa (EDA) en coordinación con el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y el Estado Mayor de la UE (EMUE), advierte de que el gasto actual en defensa, que asciende este año a 326.000 millones de euros para el conjunto de los 27 miembros, resulta insuficiente.

La filial francesa de Telespazio se adjudica un contrato del mercado SatCom de la Agencia Europea de Defensa

La Agencia Europea de Defensa (EDA) ha adjudicado a la filial francesa de Telespazio un contrato de cuatro años por "varias decenas de millones de euros" para el mercado de las comunicaciones vía satélite (SatCom) de la Unión Europea (UE). El acuerdo tiene como objetivo proporcionar a los Estados miembros, las entidades y los actores dentro de la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE servicios de comunicación por satélite indispensables que no solo sean comercialmente accesibles sino también primordiales en términos de criticidad, resiliencia y seguridad. EU SatCom Market permitirá la centralización de la demanda de comunicaciones por satélite y la obtención de un acceso coordinado, más económico y efectivo a estos servicios.Dentro del contrato, Telespazio proporcionará comunicaciones por satélite de extremo a extremo en varias bandas de frecuencia, así como terminales para todas las bandas comerciales y militares.

La inversión española en Defensa crece más del triple que la media de la UE en un año récord para Europa

“Los esfuerzos de colaboración de la UE, como el marco ad hoc de la EDA y la financiación a través del Fondo Europeo de Defensa, pueden en conjunto acercar a la UE al logro del objetivo de referencia para el gasto de defensa asignado a actividades de I+T. Lo que también ha crecido, y además de forma significativa, es el valor de los proyectos gestionados por la EDA, que sumaron en total 18 iniciativas iniciadas en 2022 por más de 76 millones de euros, y con un valor combinado en total de 250 millones de euros en 46 proyectos gestionados en nombre de los Estados miembros por la EDA. Datos por países por primera vez El alto representante y vicepresidente de la UE, además de jefe de la Agencia Europea de Defensa, Josep Borrell, ha aprovechado la publicación de estas cifras para insistir en que las fuerzas armadas europeas “deben estar preparadas para una era mucho más exigente”.

​ La Armada y Navantia buscan socios europeos para diseñar los sistemas de las futuras fragatas

 El workshop tuvo una primera parte en que se reunieron los ministerios de Defensa de los países involucrados para definir con mayor profundidad el alcance del proyecto, con el objetivo de seleccionar los sistemas navales que se van a desarrollar de forma colaborativa bajo el proyecto Pesco 4E.  En la segunda parte participó también la industria para exponer su visión del estado del arte para el desarrollo de las diferentes capacidades y sistemas que se proponen desarrollar bajo el 4E. Durante estas sesiones, la industria presentó las capacidades actuales y proyectos de innovación alineados con el 4E, así como sus intereses sobre el proyecto y la viabilidad de desarrollo de las capacidades 4E desde la perspectiva industrial.

Europa acuerda las 22 capacidades que debe priorizar a partir de la guerra en Ucrania

Así lo apunta la información facilitada por la Agencia de Defensa Europea (EDA) dando cuenta del compromiso suscrito esta semana por los 27 países miembro en el Consejo Directivo de la EDA. Las prioridades incluyen mejoras en la precisión basada en tierra, en la defensa aérea y antimisiles, en la guerra submarina, en la logística y en la configuración de ejércitos cohesivos y bien entrenados.

El plan europeo de adquisición rápida de munición echa a andar: siete países ya han hecho pedidos

En palabras del Alto Representante de la UE y jefe de la EDA, Josep Borrell, tras estas compras, dentro del que ha calificado como “marco ambicioso para apoyar la adquisición conjunta de municiones”, ahora “se esperan más” pedidos.

Futuros helicópteros, protección de infraestructuras submarinas y antiartillería, entre los nuevos proyectos europeos de cooperación

Uno de los once nuevos proyectos, conocido por las siglas CSIP, se centra en la protección de infraestructuras críticas de los fondos marinos .Su objetivo es aumentar la eficiencia operativa de la UE en la protección de infraestructuras marítimas críticas mediante el mejor uso de los activos submarinos actuales y el desarrollo de otros futuros.

España se queda fuera de la alianza inicial de 18 países para comprar munición

En palabras del director ejecutivo de la EDA, Jiří Šedivý, “este es un momento significativo en el apoyo de la UE a Ucrania, la cooperación de defensa europea y la EDA. La disponibilidad de municiones, así como las existencias asociadas, son un déficit crítico que afecta la preparación de las fuerzas armadas de los Estados miembros y su capacidad para cumplir sus misiones y, al mismo tiempo, apoyar a Ucrania”.

España respalda la compra a través de la Agencia Europea de Defensa de munición para Ucrania

Y el tercero, a más largo plazo, busca incrementar la capacidad de la industria de defensa de la UE.Misiones y el flanco surEn la segunda sesión de trabajo, dentro del debate sobre las misiones y operaciones de la Unión Europea, la ministra de Defensa hizo hincapié en que España en la presidencia de la UE durante el segundo semestre de 2023 a la Brújula Estratégica, el principal instrumento para ofrecer una respuesta a los retos y amenazas para nuestra seguridad.

España lidera el proyecto europeo de reabastecimiento automático en vuelo

Los trabajos previstos incluyen la evaluación de tecnologías, el desarrollo de prototipos y las pruebas en escenarios reales, con lo que se podrá identificar y seguir el procedimiento adecuado del sistema.

La UE pide a sus socios coordinar sus incrementos en gastos militares

El CARD encuentra que los principales impedimentos para la cooperación se derivan de la complejidad de la legislación, los plazos apremiantes y la disponibilidad presupuestaria, así como la asignación y retención de los expertos adecuados, lo que dificulta el compromiso total con las iniciativas de defensa de la UE para muchos Estados miembros.

Borrell exhorta a Europa a incrementar sus capacidades militares para “subsistir”

El alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y jefe de la Agencia de Defensa Europea (EDA), ha apuntado durante un discurso en el Colegio de Brujas (Bélgica), centrado en estudios de posgrado de derecho economía y ciencia política, que los europeos “tienen que estar mucho más comprometidos con el resto del mundo. De lo contrario, el resto del mundo nos invadirá por diferentes medios”, ha explicado, en alusión al peligro como los que representa la invasión rusa de Ucrania. “Somos gente privilegiada, construimos la combinación de libertad política, prosperidad económica y cohesión social, y no podemos pretender sobrevivir como una excepción”.

La EDA lanza el Centro Multinacional de Entrenamiento de Helicópteros

Este país asumirá las actividades bajo la supervisión del Consejo Directivo del MHTC y con el apoyo de la EDA.Entre las principales tareas que se van a acometer ahora en el proceso de creación del MHTC se encuentran la construcción de la infraestructura en su base de Sintra y el establecimiento de un contrato con un proveedor de servicios para la provisión de un simulador de entrenamiento y capacidades de instructor, con el que se apoyará las actividades del Centro. 

La UE dedicará otros 500 millones a favorecer la colaboración en defensa

Las iniciativas de la UE para fomentar la cooperación en materia de defensa también contribuyen a reforzar un reparto más justo de la carga transatlántica y una contribución europea más eficaz en el seno de la OTAN. La nota incide en las “importantes repercusiones en la defensa europea” como consecuencia de “la agresión no provocada de Rusia contra Ucrania”, que directamente, reconoce, “está induciendo a un aumento del gasto militar de los Estados miembros”.