EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

airbus helicopters

Irlanda se apunta al éxito del helicóptero H145M al encargar cuatro a Airbus

El H145M es la versión militar del helicóptero bimotor H145, que recientemente ha superado las ocho millones de horas de vuelo.

La presidenta de Honduras entrega oficialmente dos helicópteros Airbus H145 a la Fuerza Aérea

Las aeronaves arribaron a finales de diciembre pasado a bordo de un Boeing 747 carguero desde la planta de Airbus Helicopters en Alemania y fueron rearmados por personal técnico de la FAH, para después realizar varias evaluaciones y vuelos de prueba, con el fin de dejarlas listas para su operación a partir del 9 de enero, con la entrega oficial e incorporación a la flota de ala rotativa de la FAH.El 9 de enero también se realizaron una serie de vuelos de demostración de los nuevos helicópteros, lo que incluyó la operación de los H145 con el sistema aéreo de extinción de incendios Bambi Bucket de SEI Industries LTD.Los Airbus H145 están diseñados para realizar diversas tareas, tales como: búsqueda y rescate, evacuación aeromédica y ambulancia aérea, transporte en zonas inaccesibles, vigilancia en áreas protegidas y reservas ambientales, combate contra delitos ambientales y tráfico de drogas, infiltración y extracción de tropas en zonas de operaciones, y transporte de víveres y medicamentos en zonas sin pistas de aterrizaje.

Los programas de Defensa a seguir en 2025: del esperado VCR 8x8, al lanzacohetes Silam y el avión MRTT

El Ministerio de Defensa comienza un año crucial para algunos de los grandes programas de adquisiciones como el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el lanzacohetes Silam del Ejército de Tierra o el submarino S-80 y la fragata F-110 para la Armada. El foco sigue puesto en el VCR 8x8 después de un 2024 sin entregas.

Carabineros acepta la oferta de Airbus para la adquisición de un segundo H125

La Dirección de Logística de Carabineros de Chile aceptó la única oferta de Airbus Helicopters para la eventual compra de un H125 -por un monto cercano a los 5,5 millones de dólares- que se destinará a la Prefectura Aérea de la Región Metropolitana de Santiago.La licitación 5240-142-LR24, publicada el 30 de agosto en el portal Mercado Público, describe las especificaciones para la adquisición de un helicóptero policial multipropósito monoturbina que será financiado con recursos del Gobierno Regional (Gore) Metropolitano.Como diera a conocer Infodefensa.com, el 14 de abril de 2023 el gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego, junto al general director de Carabineros de ese entonces, Ricardo Yáñez, hicieron el anuncio de la asignación de recursos para la compra de este helicóptero, el cual sería el segundo luego del entregado en abril a la Prefectura Aérea de la Región Metropolitana de Santiago durante Fidae 2024.En el marco de la renovación de la flota de helicópteros, recientemente se anunció que un Airbus H135 será entregado a fin de año para la Sección Aérea Talca. La Dirección de Logística también adjudicó a Airbus Helicopters la compra de un biturbina policial H135 que se destinará a la Sección Aérea La Serena, un H145 para la Sección Aérea Tarapacá y un Airbus H145 para la Sección Aérea Arica y Parinacota.Además, la institución recibirá fondos cercanos a los 12 millones de dólares de parte del Gobierno Regional de Atacama para adquirir un helicóptero bimotor multipropósito para la nueva Sección Aérea Atacama y un monto similar asignado para la Sección Aérea Concepción.

Arriban los dos primeros Airbus H145 a Honduras

Tras su recepción administrativa y revisión de vuelo en la planta de Airbus Helicopters, en Alemania, en octubre pasado, las autoridades de Defensa de Honduras recibieron los primeros dos helicópteros Airbus H145, este pasado viernes 27 de diciembre, en el aeropuerto de San Pedro Sula, al norte del territorio hondureño.

Centroamérica continúa con las inversiones en equipamiento de sus Fuerzas Armadas y Policías

Además, se avanzó en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de los marinos con la construcción de instalaciones.

Chile avanza en 2024 en sus planes navales y en nuevos proyectos de vehículos y aeronaves

Su puesta en marcha entrega mayor eficiencia en la reducción del tiempo de diagnóstico y reparación, incremento de la disponibilidad del material acorazado y mayor independencia en la revisión y arreglo de grupos motopropulsores.El Ejército de Chile avanzó en la implementación de una nueva estrategia de mantenimiento según capacidades, en conjunto con las unidades logísticas de las Unidades de Armas Combinadas (UAC) a través de la metodología 9S que es un programa de mejora continua que permitirá acortar los tiempos de reparación y de mantenimiento de vehículos y armamento.Las unidades de Infantería recibieron nuevas miras nocturna Artemis de Theon Sensors para mejorar la precisión de la ametralladora FN Herstal Minimi y el puntero láser dual Mepro Sting de Meprolight para su empleo en los fusiles de asalto IWI Galil ACE 22 N-C en combate cercano y operaciones nocturnas La Brigada de Aviación Ejército (Bave) reincorporó en 2024 un avión de transporte Airbus CN-235-100M fuera de servicio desde 2018, el primero de tres helicóptero AS532AL Cougar que recibió una Gran Visita en Helibras para ampliar su ciclo de operaciones por 12 años y recibió a finales de año dos aviones de transporte Casa C-212-200 y un C-212-300 que fueron cedidos por la Fuerza Aérea de Chile (FACh).Helicópteros, submarinos, Antártica y EscotillónEl comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, indicó en una entrevista a Infodefensa.com que la Aviación Naval tiene en marcha el proyecto Avutarda que contempla la compra de ocho helicópteros para reemplazar a los Airbus AS365 Dauphin (HH-65) por un nuevo modelo capaz de realizar búsqueda y rescate marítimo en condiciones extremas.El almirante señaló también a Infodefensa.com que su institución se encuentra en la fase inicial de preinversión para el reemplazo de los dos submarinos clase 209/1400L que este año cumplieron 40 años de servicio.

El patrullero Alborán de la Armada opera con los nuevos helicópteros H135

El patrullero de altura Alborán (P-62) de la Armada ha realizado ejercicios de vuelo con uno de los nuevos helicópteros H135 P3H Nival de Airbus Helicopters que operan en la Duodécima Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves.

Airbus entrega el primer helicóptero NH90 del segundo lote a España: un Standard 3 para el Ejército del Aire

Hemos alcanzado unas fuerzas aerotransportadas de referencia, con flotas nuevas, vanguardistas, que ofrecen una capacidad operacional a las Fuerzas Armadas españolas de primer nivel"."La próxima incorporación del NH90 en la Armada es un paso definitivo en esta modernización y Airbus Helicopters estará a la altura para responder a las necesidades del cliente español”, ha apuntado. Primer NH90 Standard 3 El nuevo NH90 para el Ejército del Aire es el primer NH90 en Standard 3.

Los helicópteros NH90 del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, por primera vez juntos

Desde Airbus Helicopters explican en un encuentro con periodistas en Albacete al que ha asistido Infodefensa.com que esta variante básicamente es un Standard 3 con modificaciones necesarias para operar en la mar y en buques en movimiento como el tren de aterrizaje reforzado o el plegado automático de palas en 90 segundos. Primera unidad del segundo lote La planta de Airbus Helicopters en Albacete acoge este jueves el acto oficial de entrega del primer NH90 Standard 3, que entrará en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio.

La Armada de Chile despliega un Airbus H125 y un P-68 Observer 2 para vigilancia y rescate costero en Coquimbo

La Gobernación Marítima de Coquimbo de la Armada de Chile presentó el helicóptero Airbus H125 (HH-50) y el avión Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2 que reforzarán las tareas de vigilancia y rescate de bañistas en las costas de la Región de Coquimbo en la temporada de playas 2024-2025.La institución efectuó una demostración de las capacidades de este material de vuelo de la Aviación Naval en una simulación de salvataje marítimo en la ceremonia de lanzamiento regional del periodo estival 2024-2025 organizada en conjunto con la municipalidad de La Serena.Según la Armada de Chile, el HH-50 del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 estará operativo durante todo el periodo estival, reforzando la capacidad de respuesta rápida ante emergencias marítimas.

Más ventas del helicóptero H145 de Airbus: nueve para la policía de Baréin

El ministro de Interior del país del golfo Pérsico, el jeque Rashid bin Abdullah Al Khalifa, ministro del Interior de Bahréin, ha sido el encargado de firmar, por una cantidad no revelada, la adquisición de las aeronaves, que serán “operadas por el Mando de Aviación de la Policía para misiones policiales y servicios médicos de urgencia en el reino”, de acuerdo con el fabricante.

​Esta semana en InfodefensaTV: Palabras en Femenino, misiles para Armada y motor del Eurofighter

Ya está disponible el primer episodio, filmado principalmente en la base aérea de Zaragoza y en instalaciones de Indra, de la serie de video-reportajes Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino, de algo menos de media hora de duración cada uno en los que la cabecera de referencia del sector en español recorre las principales unidades militares y empresas que suministran a la defensa en todo el país, en una iniciativa impulsada por el Ministerio de Defensa y en la que también colabora la Real Academia de Ingeniería.

El Ejército de Chile fortalece su fuerza con 59 nuevos especialistas en montaña

La Escuela de Montaña (Escmña) del General de División Juan Bancalari Zappettini del Ejército de Chile realizó el 21 de noviembre en su cuartel de Río Blanco la ceremonia de graduación de 59 nuevos especialistas que aprobaron con éxito las fases teóricas y prácticas del Curso de Montaña 2024.Este curso de formación corresponde a una de las especialidades secundarias que permite el Ejército de Chile contar con una fuerza preparada y capaz de desplegarse en los distintos escenarios de montaña del país.Los alumnos enfrentaron en el curso exigencias técnicas y físicas en el período invernal y una etapa estival para adquirir las capacidades que les permitirán enfrentarse al ambiente de montaña en una amplia variedad de condiciones climáticas.Persevera y VencerásEn esta preparación de 25 semanas de clases e instrucciones teóricas y prácticas, los egresados adquirieron las capacidades físicas, sicológicas, tácticas y técnicas para instruir, conducir e integrar las Tropas de Montaña y Patrulla de Auxilio y Rescate Militar (Parme).El Curso de Montaña 2024 consideró la instrucción de nudos y ataduras, técnicas de supervivencia en montaña, operaciones tácticas sobre esquís, combate en escenario de montaña, escalamiento en roca y rutas de ascenso por acantilados de día y noche, tiro y explosivos, entre otras materias.Los alumnos adquirieron también conocimientos en técnicas de desplazamiento, carga y atalaje de ganado mular y realizaron un período helitransportado con la finalidad de adquirir las destrezas para aplicar las técnicas de autodescenso y empleo del método de extracción de víctimas desde un helicóptero Airbus AS532AL Cougar de la Brigada de Aviación Ejército (Bave).

La Armada recibe el quinto helicóptero H135 y completa el primer despliegue en misiones en el BAC Cantabria

Este proceso ha incluido los siguientes hitos: evaluación operativa en puerto; campaña de calificación inicial en buques a bordo del BAM Meteoro, donde se instrumentalizaron tanto propio BAM como el Nival 01; embarque de la primera Unidad Aérea Embarcada (Unaemb) experimental a bordo del LPD Galicia; evaluación operativa en vuelo en el BAM Relámpago con levantamiento de cartas de viento; y despliegue de la primera Unidad Aérea Destacada (Unadest) en la Escuela Naval Militar con los vuelos de ambientación de los guardiamarinas.La Armada destaca que "se ha completado la secuencia de entrada en servicio de la Duodécima Escuadrilla, y su personal de mantenimiento y las dotaciones de vuelo continúan adiestrándose e integrándose".

Los montañeses del Ejército de Chile certifican sus capacidades táctico-técnicas en los glaciares de Aysén

Firma Ejército de ChileRespecto a los resultados de Nef II, el oficial de Operaciones de la CAD N°20 Cochrane y evaluador, capitán Felipe Williams, señaló que “haber finalizado de excelente forma este ejercicio, nos permite elevar nuestro alistamiento operacional y por supuesto tener un registro de lecciones aprendidas que nos permita cumplir de mejor forma los siguientes desafíos”.Personal de la Compañía Andina Divisionaria (CAD) N°20 Cochrane que participó en el ejercicio Nef II. Firma Ejército de ChilePor su parte, el sargento 2° Pedro Beltrán, quien se desempeñó como sargento de pelotón en el ejercicio Nef II, destacó que “lo más importante fue corroborar el entrenamiento puesto en práctica, por parte de los comandantes de escuadra, jefes de equipos y soldados de tropa profesional”.

Airbus recibirá 430 millones para apoyar la flota de helicópteros de combate Tigre otros cinco años

“Su objetivo era impulsar la tasa de disponibilidad de los Tigre en servicio en los ejércitos francés, alemán y español”, según el fabricante, que aseguró en 2022 que “gracias a ese contrato la tasa de disponibilidad de la flota de los Tigre del Ejército francés progresó significativamente en los últimos dos años”, al tiempo que auguraban “nuevos resultados positivos” para los tres países.

Guinea Ecuatorial negocia la compra de ocho helicópteros de Airbus, incluidos para uso militar

El único modelo citado en la información es el H145, un bimotor capaz de transportar a nueve pasajeros, más sus dos tripulantes, que cuenta con una versión militar, el H145M. Inicio de las negociaciones El siguiente paso es avanzar con Airbus Helicopters en las negociaciones que conduzcan a la adquisición de los helicópteros, para lo que ya se ha creado una comisión formada por los departamentos de Seguridad Nacional, Defensa, Aviación Civil y la Flota Aérea Presidencial.