EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Albares

Expal, FMG y Nammo Palencia, las bazas de España en el plan de compra de munición de la UE para Ucrania

La empresa es la filial en España de la multinacional noruega Nammo, que desde 2013 gestiona las instalaciones de la antigua Fábrica de Armas de Palencia. Por último, la Fábrica de Municiones de Granada, empresa propiedad desde mayo de 2020 del grupo eslovaco MSM. En este caso, la compañía, ubicada en las instalaciones propiedad del Ministerio de Defensa en el barrio granadino de El Fargue, está especializada en la fabricación de munición de gran calibre de 105 y 120 mm para carros de combate, pólvoras para calibres medios, y misiles y componentes de misiles. La industria de defensa española, a la vista está, podría tener un papel destacado en los planes de compras conjuntas de la Unión Europea en proyectiles de 155 mm, con Expal, pero también en otras municiones muy demandas en la actualidad como la de carro de combate de 120 mm o incluso en las ligeras para fusiles y ametralladoras.

Borrell advierte de la descoordinación en el gasto militar de la UE

Ahora, con la enorme sacudida que ha supuesto la invasión rusa de Ucrania, el político español insiste con más fuerza en la necesidad de incrementar la inversión y la coordinación de la defensa en la UE, lo que en el nuevo contexto tiene más posibilidades de convertirse en realidad.